sábado, 10 de diciembre de 2011

De los hombres y Dios

Es el mundo muy grande, pero más

pequeño cuando lo cuentan las personas analfabetas

del núcleo. Ante todo, un tren, y lejos

Santa Eugenia, Alcobendas, Malasaña,

Madriz, pero ante todo, un tren con un señor

con bigote, sombrero y tripa, con Blanca en el asiento de enfrente

callada y esbozando atenta los ojos a través de los barrios.


¿Queda clara la incógnita equis sobre

los edificios que quedaron sin construir en el pasado?


La duda en el distrito que abandona

el pelo corto en la espalda.


Y ante

todo, repito, sutileza en los temas de amor,

tratemos con calma el hecho de que un amigo pueda irse

a jugar baloncesto a la capital del cine

de autor norteamericano.


De vez en cuando una sonrisa puede

ensuciar más el frío de los túneles.

De vez en cuando el llanto de una madre

puede sacar en claro la violencia

que guarda uno y no dice. Porque la expresión

tiene muchas entradas y salidas,

pero solo una lleva, ante todo, la sangre a su estado natural.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

Benito del Pliego, "Merma"

Reseña del poemario de Benito del Pliego "Merma" (Tenerife, Baile del Sol, 2009) que realicé el año pasado para la universidad. Publica en el blog "La literatura del pobre". Etc.

http://laliteraturadelpobre.wordpress.com/2011/11/14/benito-del-pliego-merma-resena-de-sergio-garcia-garcia/

sábado, 29 de octubre de 2011

Recitar, y eso

a las autoras de Ser ininterrumpidamente



Esto, en fin, es jugar con el pasado

y por eso me gusta hacerlo borra

chísimo, con una buena curda y reírme

de todo lo que solo puedo entender en ese estado.


Hay tanto gilipollas suelto...

jueves, 20 de octubre de 2011

Sesi García en "Poetas en el aire"

http://www.poetasenelaire.com/2011/10/19/sergio-garcia/

domingo, 9 de octubre de 2011

Crítica literarEA

En la profundidad del adoquín,

en la leche de tops negros del adoquín

hay —que no hay— verbos de calor.

El humo que desprende un contenedor sucio

es el icono revolucionario

de la mentalidad de occidente.

Cada vez se ven menos pintores

que pinten las metrópolis. Los cascos

viejos, en cambio, de las ciudades

dormitorio se han hecho los núcleos

modernos de la ráfaga vanguardista.

Pero esto con palabras. Epígrafes

sin etimología. Madriz sobre

una reforma de la artesanía

popular. Se define en los manuales

que la flora madrileña es sexy,

drogadicta y nueva, novísima,

pero la fuerza de las letras yace

cubriendas las raíces muy abajo.

¡Viva la poesía puta, puta

y vacía! ¡Arriba la juventud

de costra resonante y de gusano sordo!

En resumen: el disfraz vituperante

que se ríe del aire de nuestros negros pulmones.


Alterae res

Vídeo realizado por Alma Prieto